Centro Cultural Trapalanda

Más Información

Está integrado por el Museo Municipal de Bellas Artes, la Asociación Riocuartense de Plásticos, y el Teatrino de la Trapalanda. Ubicado en el casco céntrico de la ciudad el edificio que ocupa el Centro Cultural Trapalanda, hoy parte del patrimonio de la Fundación por la Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto, se comenzó a construir con el esfuerzo de la iniciativa privada de entonces, representada en un grupo de entusiastas artistas locales. A tal efecto en 1955, se habían constituido en una entidad civil promotora de acontecimientos culturales bajo el nombre de TRAPALANDA. Parcialmente terminado en su faz edilicia, se inauguró el 5 de septiembre de 1964 y así funcionó hasta el año 1993, en que la obra se completó totalmente, transformándose en un moderno Centro Cultural intercomunicado en todas sus partes. El 28 de agosto de ese mismo año fue reinaugurado en coincidencia del 60º aniversario del Museo Municipal de Bellas Artes. Consta de planta baja y dos pisos, con una superficie total de 2.200 m2. En la oportunidad se inaugura el Teatrino de la Trapalanda con una capacidad de 120 butacas, donde funciona un ciclo de cine- arte y es apto para la realización de espectáculos de los géneros música, canto, danza y teatro.