Teatrino de la Trapalanda
Ubicación
Más Información
Es un pequeño Teatro inaugurado el 28 de agosto de 1993, donde se realiza una variada programación de ciclos periódicos de diferentes géneros artísticos. Su ubicación geográfica y la comodidad como auditorio permite que su funcionamiento no sea específico, cuenta con una capacidad para 100 personas. Podemos mencionar la presentación de espectáculos con la participación de artistas locales regionales y nacionales, independientes y oficiales, conferencias, presentación de libros, cursos, cine etc.
Este es el primer espacio cultural en la ciudad que fue diseñado para este fin, y está ubicado en el casco histórico y sitio fundacional de la ciudad, conformando parte del patrimonio cultural de Río Cuarto.
Se construye con la Iniciativa de un grupo de artistas locales bajo el nombre de “Trapalanda”. Leyenda de la época del virreinato, donde se transmitía de una manera oral sobre una ciudad, con las puertas de oro, el portal con un Manantial de agua que significaba el elixir de la vida, y montañas cubiertas de oro. Sin embargo, uno de los enclaves fantásticos más sorprendentes no tuvo su origen en historias indias o mitos clásicos sino que nació de los propios españoles: la ciudad perdida de Trapalanda.